tradiciones y costumbre de Guatemala
- Guatemala es un país con una rica diversidad cultural, que se refleja en sus tradiciones y costumbres, muchas de ellas de origen maya, colonial o mestizo.
- Algunas de las tradiciones más importantes son la Semana Santa, el Carnaval, la Huelga de Dolores, la Quema del Torito, las Posadas y el Día de los Muertos.
- La Semana Santa se celebra en todo el país, pero especialmente en Antigua Guatemala, donde se realizan procesiones con alfombras de aserrín y flores, y se representan escenas de la pasión y muerte de Jesús.
- El Carnaval es una fiesta alegre y colorida, que se caracteriza por el uso de máscaras, disfraces y confeti. En algunos lugares, como Mazatenango, se realizan desfiles con carrozas y música.
- La Huelga de Dolores es una tradición estudiantil que se realiza el viernes anterior a la Semana Santa, y consiste en una manifestación satírica y humorística que critica a la sociedad y al gobierno. Se acompaña de un periódico llamado El Estudiante y una canción llamada La Chalana.
- La Quema del Torito es una tradición que se realiza en varios departamentos del país, y consiste en prender fuego a un armazón de madera con forma de toro, cubierto de juegos pirotécnicos. Se hace para celebrar alguna festividad religiosa o patronal.
- Las Posadas son una tradición navideña que se realiza del 16 al 24 de diciembre, y consiste en recrear el peregrinaje de José y María en busca de posada. Se cantan villancicos y se reparten dulces y ponche.
- El Día de los Muertos se celebra el 1 de noviembre, y es una tradición que honra a los difuntos con ofrendas, flores y comida. En algunos lugares, como Sumpango y Santiago Sacatepéquez, se elevan barriletes gigantes con mensajes para los muertos.
https://viajesdeunchapin.com/tradiciones-y-costumbres-de-guatemala/ https://www.lifeder.com/tradiciones-costumbres-guatemala/ https://iloveguatemala.net/costumbres-y-tradiciones-de-guatemala/
Comentarios
Publicar un comentario