Entradas

sabas que

Imagen
infografía de datos curiosos de Guatemala Guatemala es el país más poblado de Centroamérica, con más de 16 millones de habitantes. El himno nacional de Guatemala no fue escrito por un guatemalteco, sino por el cubano José Joaquín Palma. Guatemala tiene 24 idiomas oficiales, siendo el español el más hablado y 23 lenguas mayas. El lago de Atitlán, ubicado en la cordillera de Sierra Madre, es considerado uno de los más bellos del mundo y tiene tres volcanes en sus orillas. Tikal, una de las ciudades más importantes de la civilización maya, se encuentra en el departamento de Petén y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

lugares turísticos de Guatemala

Imagen
lugares turísticos de Guatemala parque nacional volcán de pacaya  TIKAL

tradiciones y costumbre de Guatemala

  Guatemala es un país con una rica diversidad cultural, que se refleja en sus tradiciones y costumbres, muchas de ellas de origen maya, colonial o mestizo. Algunas de las tradiciones más importantes son la Semana Santa, el Carnaval, la Huelga de Dolores, la Quema del Torito, las Posadas y el Día de los Muertos. La Semana Santa se celebra en todo el país, pero especialmente en Antigua Guatemala, donde se realizan procesiones con alfombras de aserrín y flores, y se representan escenas de la pasión y muerte de Jesús. El Carnaval es una fiesta alegre y colorida, que se caracteriza por el uso de máscaras, disfraces y confeti. En algunos lugares, como Mazatenango, se realizan desfiles con carrozas y música. La Huelga de Dolores es una tradición estudiantil que se realiza el viernes anterior a la Semana Santa, y consiste en una manifestación satírica y humorística que critica a la sociedad y al gobierno. Se acompaña de un periódico llamado El Estudiante y una canción llamada La Chalana. ...

Independencia de Guatemala

Imagen
  La independencia de Guatemala se declaró el  15 de septiembre de 182 , cuando representantes de las provincias centroamericanas firmaron el acta de soberanía en el Real Palacio en la Nueva Guatemala de la Asunción. La independencia fue el resultado de varios conflictos en América del Sur y el establecimiento del Imperio Mexicano, que influyeron en el deseo de los criollos centroamericanos de separarse de España. La independencia fue el primer paso para convertir a Guatemala en un país libre y soberano, que luego formó parte de la Federación Centroamericana y posteriormente se consolidó como república independiente. Referencias: Historia de la independencia de Guatemala :  NUESTRA HISTORIA, NUESTRA INDEPENDENCIA :  La Independencia de Guatemala | DEGUATE.com